Ya os hemos hablado de los dibujos animados con lengua de signos, y muchas veces en el blog ha salido el tema de la versión original en la televisión como un medio de aprender o consolidar idiomas. Ahora, el director general de cine del Ministerio de Cultura de España ha señalado que defiende que los niños vean dibujos animados en versión original con subtítulos.
Carlos Cuadros ha declarado en una entrevista que, aunque no está a favor de eliminar el doblaje, sí que es uno de los máximos defensores de la versión original, y que cree firmemente que para conseguir una mejor cultura de los más pequeños los dibujos animados deberían ser en versión original, y ya están trabajando en ello.
De momento, los canales especializados para niños de la TDT ofrecen la mayoría de sus emisiones en V.O.S. Para niños bilingües es una idea estupenda (pongamos, inglés y castellano, aunque imagino que también tendríamos dibujos animados en japonés, francés…), pues van consolidando ambas lenguas al tiempo que crecen y las escuchan en su entorno familiar.
Dibujos Animados Famosos Por Países
Pero si los niños sólo conocen la lengua materna, no pensemos que de pequeños van a aprender la lengua original. En ocasiones lo hemos comentado, con los dibujos tan de moda que combinan castellano con palabras y frases en inglés (Dora la Exploradora, Manny Manitas…), hacen poco más que confundir a los niños pequeños que no saben inglés. De hecho, son dibujos pensados para el público estadounidense de origen hispano, que en original son en inglés e introducen esas frases y palabras en castellano.
Sólo si los niños son mayorcitos y ya tienen nociones del otro idioma, podrán ir adquiriendo mayores conocimientos y acostumbrándose a las expresiones, pronunciación… de un segundo idioma. Es lo que sucede en otros países, que apuestan no sólo por los dibujos animados, sino por todo el cine y las series en versión original.
Como la mayor parte de producciones que nos llegan son de origen anglosajón, sin duda el inglés sería el idioma más “favorecido”. Pequeños y mayores (los que conservamos los conocimientos del instituto) seríamos mucho más competentes en la lengua inglesa.
Ilustraciones De Suspirar
Por todo ello apuesto por esta medida de ver y escuchar los dibujos animados en versión original, siempre que se ofrezca la opción para los más pequeños de ver los dibujos doblados, y no sólo al castellano sino al resto de lenguas oficiales del país. Creo que pido demasiado…
En Bebés y más | Telmo y Tula nos enseñan manualidades, Dibujos animados de Caillou, El triunfo de Pocoyó, ¿Ven tus hijos dibujos animados de tu infancia?En Hobby Consolas nos ponemos nostálgicos con este repaso por las mejores series de dibujos animados que pudimos disfrutar en nuestras televisiones durante los años 80. Eran uno, dos y tres... Si sabéis cómo sigue la canción, seguid leyendo.
¡Lo retro nunca pasa de moda! O al menos así parece que nos lo muestra el panorama del entretenimiento hoy día, pues hay multitud de producciones cuyas tramas transcurren durante las décadas de los 80 y 90. Véase como mayor ejemplo Stranger Things, la serie de Netflix ambientada en los años 80 que fue un poco la que provocó este boom de producciones ambientadas en aquella época tan querida.
Películas De Dibujos Animados En Inglés: ¿cómo Elegirlas Y Qué Ver?
Y, como es natural, es inevitable sentirse contagiado por ese anhelo de nostalgia hacia los 80, ya que en Hobby Consolas también fuimos a EGB y caímos Enamorados de la moda juvenil. Además, comenzaban a llegar a nuestro país algunas grandes series de animación con las que abrimos nuestra mente al más allá y pasamos grandes tardes delante de TVE 1 o TVE 2, únicos canales que por entonces existían en España. Todo ello, mientras zampábamos bocadillos de Nocilla a dos carrillos. Nos hemos puesto nostálgicos y vamos a repasar 21 mejores series de dibujos animados de los 80.
Creada por Tim Burton, director de la película que un año antes protagonizaron Michael Keaton, Winona Ryder, Alec Baldwin y Geena Davis. La serie de dibujos animados se basa en la cinta de fantasía, pero su argumento dista mucho de ser parecido. La trama es mucho más amable y Beetlejuice y Lydia son amigos. Además, el inframundo se transformó en el NOMUNDO, una parodia del mundo de los vivos. Beetlejuice es un ser asqueroso, extravagante y vulgar que sabe 101 formas de comer escarabajos. Aunque en Estados Unidos se estrenó a finales de los 80, a España nos llegó un poco más tarde, que entonces no existía Netflix y las cosas iban despacio.
¿Quién no recuerda la eterna lucha entre Oliver Atton, Mark Lenders y el portero Benji Price? Sí, puede que los partidos duraran una eternidad y que esas chilenas y tiros desde el centro del campo fueran imposibles. Pero, seguro que alguna vez los habéis intentado imitar. La serie de animación surgió tras el enorme éxito cosechado por el manga de Yoichi Takahashi y en total duró tres años en antena, aunque luego tuvo varias continuaciones. Oliver logró su sueño de convertirse en un gran jugador de fútbol a la altura de Messi.
Arthur', La Serie Animada Más Querida De Internet, Dirá Adiós Tras 25 Años En Antena
Basada en la inmortal obra de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros. La serie de dibujos animados de los 80 convertía a los mosqueteros del rey Luis XIII en mosqueperros, pero las aventuras, la acción, el romance y los enemigos, entre ellos el cardenal Richelieu, eran los mismos que en la novela. Eso sí, todo aderezado con más malas pulgas y hocicos afilados.
Es una de las grandes series de animación de origen español. Se importó por todo el mundo y en ella se narraban las aventuras de David y su familia que tienen que enfrentarse con los malvados trols. Los dibujos animados nos enseñaron a respetar la naturaleza y la importancia de la amistad.
Técnicamente esta serie es más de los 70 que de los 80, pero no podíamos dejarla fuera de esta lista de series de dibujos de los 80. Basada en la obra maestra de Cervantes,
Los Mejores Cortos En Disney+
Cuenta en 39 episodios todas las aventuras del hidalgo Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento. Salvo la serie que años después interpretó Fernando Rey, pocas adaptaciones más fieles se han hecho de las aventuras de Alonso Quijano.
Producida por Toei Animation está formada por 153 episodios en los que se narran las aventuras de Son Gokū desde su infancia hasta la edad adulta, período en el que se somete a un entrenamiento de artes marciales, mientras explora el mundo en la búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las
Coproducida por Marvel y TSR, la serie de animación está basada en el popular juego de rol Dungeons & Dragons. En España se estrenó en 1985 y recibió una gran acogida desde el primer episodio. La historia comienza cuando un grupo de amigos van a pasar la tarde a un parque de atracciones y entran en la atracción de
Gente Hablando Diferentes Idiomas Estilo De Dibujos Animados
Que les cambiará la vida y les convertirá en grandes héroes. Hank, Diana, Sheila, Eric, Presto, Bobby y Uni contarán con ayuda del Amo del Calabozo para enfrentarse con el malvado Venger.
Los dibujos animados no sólo nos hicieron pasar divertidas tardes, también nos enseñaron anatomía, historia, astronomía y ciencia, todo ello gracias a la la saga
Nos trasladamos hasta el mágico planeta de Eternia para acompañar a Adam en su lucha para defender su planeta del maléfico Skeletor e impedir que conquiste el Castillo de Grayskull del que He-Man obtiene el poder.
Matt Groening:
Es una de las series de animación más aclamadas de los 80 que nos narra la eterna lucha entre el bien y el mal.
, una mezcla de Sherlock Holmes, Carmen Sanediego y James Bond. Un auténtico detector del crimen que se enfrenta a la malvada organización M.A.D con la tecnología más avanzada.
Nos lleva hasta una utópica ciudad en la que ejerce de Alcalde un León y todos sus habitantes son personajes antropomorfos. Los protagonistas son Patty Rabbit, el oso Bobby y el lobo Gretel con los que conoceremos los problemas, alegrías y peligros de la vida diaria de esta nuestra comunidad animal. La serie de animación traspaso fronteras y se llegaron a sacar al mercado sus figuras. Las canciones de la versión española son de Emilio Aragón y Rita Irasema.
Conjunto Ilustración Vectorial Personajes Dibujos Animados Que Saludan Dan Bienvenida Stock Vector By ©asantosg 203547262
, hemos decidido incluirlos en las mejores series de animación de los 80 porque originalmente son creados en esta década prodigiosa. Encabezados por Seiya (Pegaso), los Caballeros del Zodiaco se enfrentarán a miles de batallas para defender a la diosa Atenea. ¿Cuál era vuestro favorito?
Es una de las muchas series de dibujos animados que fueron producidas entre España y Japón, gracias a BRB Internacional. La trama se basa en la novela de Julio Verne y en ella seguimos al refinado caballero inglés Willy Fog, mientras trata de ganar una apuesta y recorrer el mundo en 80 días en globo. Acompañado de su mayordomo Rigodón y Tico, vivirá un gran número de peligrosas aventuras.
S, una serie de animación en la que los protagonistas eran una comunidad de vegetales y frutas. Todavía hay gente que tiene traumas con Mochilo, Gazpacho y Pincho y se niegan a comer a comer plátano, piña e
Post a Comment for "Dibujos Animados Hablados En EspañOl"